martes, 8 de enero de 2013

Toro: Su historia y sus vinos - INDICE

De momento todo lo que se publica es UN BORRADOR de lo que finalmente 
llegará a ser el BLOG y el libro que se publicará posteriormente.

                                í n d i c e

Parte 1 – La Historia

 1.   El inicio de los tiempos y los primeros pobladores
 2.   La conquista romana
 3.   Fin del imperio romano, la llegada de los godos
   4.   La invasión musulmana y el inicio de la reconquista 
         De la invasión a la creación del reino de León
         La repoblación de Toro por D. García
   5.   Del reino de León al reino de Castilla (910-1230)
         La evolución de los reinos cristianos
         Toro y Alfonso IX: Fueros y Cortes
         La Colegiata de Toro
   6.   Castilla:  De los Borgoña a los Trastamara (1230-1475)
De Fernando III el Santo a Alfonso X el Sabio
Sancho IV, María de Molina y sus descendientes
El Castillo de Toro… si las piedras hablaran
Iglesias y conventos
Pedro I: Amores, guerras y crueldades
   7.    Los Trastamara: De Enrique II  a Enrique IV
   8.    La guerra de sucesión en Castilla
Los orígenes del conflicto
El inicio de la guerra
Toro y la corte de Juana la Beltraneja
El sitio de Zamora y la batalla de Toro
La resistencia de Toro y la llegada de Isabel
     9.   El reinado de los Reyes Católicos
   10.    Muerte de Isabel, testamento y Leyes de Toro
           El fallecimiento de la reina Isabel
           Las Cortes de Toro de 1505 y las Leyes de Toro
           La Inquisición
  11.    Del Emperador Carlos V a Felipe IV (1506-1645)
  12.    La guerra de la Independencia y la provincia de Toro
  13.    Del siglo XIX a nuestros días

Parte 2 – Galería de personajes ilustres

D. García hijo de Alfonso III de León
Dña. Elvira Señora de Toro
Fernando III el Santo y Beatriz de Suabia
Dña. María de Molina Señora de Toro
Alfonso XI de Castilla y el Infante D. Juan Manuel
María de Portugal y Pedro I de Castilla (el Cruel/Justiciero)
Enrique II de Castilla
Juan II de Castilla
Los Fonseca: D. Alonso, D. Diego y D. Pedro de Fonseca
Juana la Beltraneja y Alfonso V de Portugal
Isabel y Fernando los Reyes Católicos
D. Diego de Deza
D. Juan, príncipe de Asturias y Señor de Toro
D. Juan de Austria
El Conde Duque de Olivares
Jesús López Cobos 

             Parte 3 – Los vinos 

Las primeras cepas
Las primeras bodegas
Vino de Toro, famoso desde la Edad Media
Reyes, leyes y ordenanzas
La literatura y las anécdotas
La exportación en tiempos remotos
La modernización de la producción en el siglo XX
Viejas cepas y nuevos tiempos: D.O. Toro
Grandes bodegas, vinos de lujo y reconocimientos
La distribución y el mercado nacional
El gran reto: los mercados internacionales


No hay comentarios:

Publicar un comentario